Error: vuelve a insertar

Mostrar Error: vuelve a insertar

Si no eres socio:
- Regístrate
- Ventajas de registrarse

Ha olvidado su contraseña?

Has perdido tu contraseña? Por favor inserte su dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para definir su contraseña.

Error: vuelve a insertar

Volver a iniciar sesión

Cerrar
Registrarse
Amoros
Tutoriales

Plantas medicinales

Para buscar una planta medicinal elija entre las opciones de nombre común o denominación científica. Conforme vaya escribiendo, el sistema le irá proponiendo resultados.

Apio

Apium graveolens L.
Riesgo:

Droga vegetal

El fruto (Apium fructus) descado de Apium graveolens L. Popularmente también se emplea la planta fresca o seca y la raíz.

Acceso a la ficha completausuario registrado

Principales constituyentes

El aceite esencial obtenido de la planta es rico en carburos terpénicos: limoneno (60%) y selineno), y se caracteriza por la presencia de ftálidos: sedanólido, (E) y (Z)-ligústili...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Acción farmacológica

Popularmente se usa como aperitivo, eupéptico, carminativo, antihelmíntico, antiespasmódico, remineralizante, vitamínico, diurético, "depurativo" y como cicatrizante en uso externo.

Un e...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Indicaciones / recomendaciones

En medicina tradicional se emplea la planta o las raíces para estimular la función renal y "purificar la sangre", en casos de reumatismo, gota, litiasis urinarias; como relajante en caso de insom...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Posología / modo de empleo

Dosis propuestas en la bibliografía:

- Decocción (raíces): 50 g por litro. Hervir 10 minutos. Un litro al día. 

- Infusión (fruto): una cucharada de postre por taza, tres al día,...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Contraindicaciones

Hipersensibilidad al apio o a las apiáceas.

Acceso a la ficha completausuario registrado

Efectos secundarios

No se han descrito.

Acceso a la ficha completausuario registrado

Precauciones

En personas sensibilizadas, el apio puede desencadenar reacciones alérgicas, incluso se ha descrito algún caso de shock anafiláctico (síndrome apio-zanahoria-artemisa o celery-carrot-mugwort sy...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Interacciones

No se han descrito.

Acceso a la ficha completausuario registrado

Bibliografía

>> Bibliografía General.

Hedayati N, Bemani ...

Acceso a la ficha completausuario registrado