Parte aérea desecada de (Veronicae herba) de Veronica officinalis L.
Compuestos fenólicos (quercitrina, luteolina, acido ferúlico, acido p-cumarico, apigenina). Flavonas metoxiladas (hispidulina, eupatorina). Fitosteroles (β-sitosterol, campesterol, estigmast...
Acceso a la ficha completaUsada tradicionalmente como cicatrizante, aperitiva, digestiva, expectorante, antiséptica, antiinflamatoria, antialergénica, sedante, diurética, diaforética y depurativa.
Experimentalmen...
Acceso a la ficha completaUsos populares: inapetencia, dispepsia, gastritis, úlceras gastroduodenales, flatulencia, diarreas, catarros de las vías respiratorias, dislipemias.
En uso tópico: heridas, úlceras cutá...
Acceso a la ficha completaUsos populares:
- Infusión: Una cucharada de postre por taza. Infundir 10 minutos. Dos o tres tazas al día.
- Decocción: 40-50 g/L. Hervir 10 minutos. Por vía interna en caso de úlce...
No se ha establecido la seguridad de su uso durante el embarazo, la lactancia ni en niños.
Acceso a la ficha completa