El fruto desarrollado pero inmaduro de Vanilla planifolia Andrews (sinónimo: Vanilla fragans (Salis.) Ames).
Heterósidos: Vanilósido o glucovanilina (que se hidroliza en glucosa y vanilina), alcohol glucovanílico (hidrolizable en glucosa y alcohol vanílico, que por oxidación se convierte en aldehído...
Acceso a la ficha completaSu principal uso es como aromatizante. Popularmente se emplea como tónico general, antiséptico, digestivo, colerético, afrodisiaco y emenagogo.
Un estudio de datos obtenidos por secuenciac...
Acceso a la ficha completaUsos populares: dispepsias, disquinesias hepatobiliares, diarreas, flatulencia.
Acceso a la ficha completaHipersensibilidad al aceite esencial de vainilla, al de canela o al bálsamo de Perú (frecuentemente se dan reacciones cruzadas).
Acceso a la ficha completaNo se han descrito. Perfiles metabolómicos integrados, ensayos de toxicidad in vitro y análisis in silico, no muestran efectos mutagénicos.
Acceso a la ficha completaNo se ha descrito la seguridad de su uso terapéutico durante el embarazo, la lactancia, ni en niños.
Acceso a la ficha completa