El aceite obtenido de la semilla de Rosa rubiginosa L. (sinónimo: Rosa eglanteria L.). También se utiliza el pericarpo del fruto o cascarilla.
Semilla: aceite (7%), constituido principalmente por ácidos grasos insaturados, en especial linolénico (41-48%), linoleico (33-45%), oleico (12-15,6%), ácido palmítico (3-4%), esteárico (1,50-...
Acceso a la ficha completaEl aceite de rosa mosqueta es rico en ácidos grasos insaturados (41% ácido linoleico y 39% de ácido linolénico), fundamentales en la síntesis de prostaglandinas con acción en la generación c...
Acceso a la ficha completaEl aceite de rosa mosqueta se emplea en productos cosméticos antienvejecimiento y preventivos de afecciones dérmicas relacionadas con desequilibrios de la melanina (manchas por acción solar o po...
Acceso a la ficha completaUso externo: el aceite debe ser aplicado por la noche, después de la limpieza de la piel. Se aplican pocas gotas y se procede a masajear en forma circular la zona a tratar durante 2 3 minutos. En ...
Acceso a la ficha completaLos ensayos clínicos han reportado buena tolerabilidad y no se han descrito reacciones adversas a la aplicación tópica del aceite.
Acceso a la ficha completaEl aceite de rosa mosqueta no debe ser usado en pieles oleosas o grasas. Frente a acné infectado no se recomienda su aplicación, por contener principios nutritivos que pueden favorecer la prolife...
Acceso a la ficha completa