Error: vuelve a insertar

Mostrar Error: vuelve a insertar

Si no eres socio:
- Regístrate
- Ventajas de registrarse

Ha olvidado su contraseña?

Has perdido tu contraseña? Por favor inserte su dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para definir su contraseña.

Error: vuelve a insertar

Volver a iniciar sesión

Cerrar
Registrarse
Amoros
Tutoriales

Plantas medicinales

Para buscar una planta medicinal elija entre las opciones de nombre común o denominación científica. Conforme vaya escribiendo, el sistema le irá proponiendo resultados.

Rosa mosqueta

Rosa mosqueta

Rosa rubiginosa L.
Riesgo:

Español: Rosa mosqueta
Nombres botánicos: Rosa eglanteria L., Rosa rubiginosa L.
Català: Eglantina roja
Euskara: Txori-arrosa
Português: Rosa-mosqueta
Français: Rosier rouillé, Rosier à odeur de pomme, Églantier couleur de rouille
English: Eglantine, Sweet briar, Sweetbriar rose
Italiano: Rosa rubiginosa
Deutsch: Apfel-Rose, Wein-Rose, Zaun-Rose
Asturianu: Rosa mosqueta
Esperanto: Eglanterio
Droga vegetal

El aceite obtenido de la semilla de Rosa rubiginosa L. (sinónimo: Rosa eglanteria L.). También se utiliza el pericarpo del fruto o cascarilla.

Principales constituyentes

Semilla: aceite (7%), constituido principalmente por ácidos grasos insaturados, en especial linolénico (41-48%), linoleico (33-45%), oleico (12-15,6%), ácido palmítico (3-4%), esteárico (1,50-...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Acción farmacológica

El aceite de rosa mosqueta es rico en ácidos grasos insaturados (41% ácido linoleico y 39% de ácido linolénico), fundamentales en la síntesis de prostaglandinas con acción en la generación c...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Indicaciones / recomendaciones

El aceite de rosa mosqueta se emplea en productos cosméticos antienvejecimiento y preventivos de afecciones dérmicas relacionadas con desequilibrios de la melanina (manchas por acción solar o po...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Posología / modo de empleo

Uso externo: el aceite debe ser aplicado por la noche, después de la limpieza de la piel. Se aplican pocas gotas y se procede a masajear en forma circular la zona a tratar durante 2 3 minutos. En ...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a la droga o al aceite.

Acceso a la ficha completausuario registrado

Efectos secundarios

Los ensayos clínicos han reportado buena tolerabilidad y no se han descrito reacciones adversas a la aplicación tópica del aceite.

Acceso a la ficha completausuario registrado

Precauciones

El aceite de rosa mosqueta no debe ser usado en pieles oleosas o grasas. Frente a acné infectado no se recomienda su aplicación, por contener principios nutritivos que pueden favorecer la prolife...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Interacciones

No se han descrito.

Acceso a la ficha completausuario registrado

Bibliografía

> Bibliografía general.

Abdel Hay R, Shalab...

Acceso a la ficha completausuario registrado