La parte aérea de Dysphania ambrosioides (L.) Mosyakin et Clemants (sinónimo: Chenopodium ambrosioides L.).
Aceite esencial (0,6-1%): ascaridol (60-80%), hidrocarburos terpénicos (20%): α-terpineno, limoneno, p-cimeno; saponósidos. Contiene alcaloides, cumarinas, ácidos grasos, flavonoides...
Acceso a la ficha completaAntihelmíntico, especialmente efectivo frente a áscaris y anquilostoma, menos frente a oxiuros. El uso popular de la planta como antihelmíntico llevó a la identificación del ascaridol como pri...
Acceso a la ficha completaPopularmente pervive el uso de la planta como antiparasitario. En la actualidad está en desuso el empleo como antihelmíntico del aceite esencial (también llamado aceite de quenopodio), debido a ...
Acceso a la ficha completaUsos populares:
- Infusión: 5-10 g por taza. En niños: 0,3-0,5 g por kg de peso y día, en ayunas durante 3-5 días.
- Jugo de planta: 3 cucharaditas, con agua o leche en ayunas, 5 d...
Acceso a la ficha completaNo se ha establecido una dosis segura para el aceite esencial, que, en dosis elevadas puede producir cefaleas, vértigos, náuseas, vómitos sanguinolentos, temblor de pies y de manos, irritación ...
Acceso a la ficha completa