Error: vuelve a insertar

Mostrar Error: vuelve a insertar

Si no eres socio:
- Regístrate
- Ventajas de registrarse

Ha olvidado su contraseña?

Has perdido tu contraseña? Por favor inserte su dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para definir su contraseña.

Error: vuelve a insertar

Volver a iniciar sesión

Cerrar
Registrarse
Amoros
Tutoriales

Plantas medicinales

Para buscar una planta medicinal elija entre las opciones de nombre común o denominación científica. Conforme vaya escribiendo, el sistema le irá proponiendo resultados.

Pulmonaria

Pulmonaria officinalis L.
Riesgo:

Droga vegetal

Sumidad aérea desecada de Pulmonaria officinalis L..

Principales constituyentes

Mucílagos y otros carbohidratos, alantoína. Trazas de alcaloides pirrolizidínicos, vitamina C, ácido silícico. Flavonoides derivados del quercetol y del kempferol.

Acceso a la ficha completausuario registrado

Acción farmacológica

Se ha empleado desde antiguo como antiinflamatorio, diurético y antitusivo. Estudios de laboratorio revelan un alto potencial antioxidante, que puede deberse a su contenido en polifenoles. Tambié...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Indicaciones / recomendaciones

Su principal uso tradicional es para combatir problemas respiratorios en general, principalmente en combinación con otras drogas vegetales. Se trata de un uso ancestral basado en la teoría de las...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Posología / modo de empleo

Uso tradicional:

Infusión: 2 g por taza, 3-4 tazas al día.

Acceso a la ficha completausuario registrado

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a la droga.

Acceso a la ficha completausuario registrado

Efectos secundarios

No se han descrito.

Acceso a la ficha completausuario registrado

Precauciones

Los alcaloides pirrolizidínicos son hepatotóxicos.

No se ha establecido la seguridad de su uso durante el embarazo, la lactancia ni en niños.

Acceso a la ficha completausuario registrado

Interacciones

No se han descrito interacciones clínicamente relevantes. En estudios in vitro ha mostrado un efecto anticoagulante.

Acceso a la ficha completausuario registrado

Bibliografía

>> Bibliografía general

Akram M, Rashid A. A...

Acceso a la ficha completausuario registrado