Cuerpo fructífero y micelio desecados del hongo Laricifomes officinalis (Vill.) Kotl. et Pouzar.
Sustancias resinosas (50-80%), ácidos orgánicos (destaca la presencia de agaricina 15%), polisacáridos (β glucanos y manofucogalactano), esteroles (ergosterol), derivados indólicos (5-hidr...
Acceso a la ficha completaDenominado Agarikon en la antigua Grecia, el cuerpo fructífero se empleó como antituberculoso, y antisudorífico, atribuyéndose este último efecto a que la agaricina, en pequeñas dosis,...
Acceso a la ficha completaFue utilizado tradicionalmente para el tratamiento de la hiperhidrosis (el efecto antisudorífico empieza a manifestarse a las 2 horas y es máximo a las 5 horas). Por vía interna se usó para el ...
Acceso a la ficha completaLa agaricina puede producir irritación gastrointestinal, con vómitos y diarreas; para paliarlo se asociaba, en ocasiones, con polvo de opio.
Acceso a la ficha completaNo se ha establecido la seguridad de su uso durante el embarazo, la lactancia ni en pediatría.
Acceso a la ficha completa