Se utilizan las hojas, los tallos y las semillas de Perilla frutescens (L.) Britton y de diferentes variedades, principalmente frutescens y crispa.
Los principales responsables de su actividad farmacológica son compuestos fenólicos (ácidos fenólicos, flavonoides), terpenos y ácidos grados poliinsaturados.
Se han identificado y aisla...
Acceso a la ficha completaExisten numerosos estudios experimentales, tanto in vitro como in vivo, realizados con los extractos de hoja y de semilla, así como con el aceite de semilla, el aceite esencial y algunos de sus co...
Acceso a la ficha completaEn medicina tradicional china y japonesa, se utiliza el tallo, la hoja y la semilla de perilla para el tratamiento de la depresión, ansiedad, asma, tos, resfriados, alergias, congestión nasal, do...
Acceso a la ficha completaUso alimentario.
En los estudios clínicos revisados, se han utilizado entre 7-9 g/día del aceite de semilla, 5 g/día de hoja desecada y entre 150-1400 mg/día de los extractos de hoja. Acceso a la ficha completa
La ingesta de grandes cantidades de perilla se ha asociado con el desarrollo de enfisema pulmonar agudo en el ganado debido a su contenido de perillacetona, un potente agente edematógeno pulmonar ...
Acceso a la ficha completa