Error: vuelve a insertar

Mostrar Error: vuelve a insertar

Si no eres socio:
- Regístrate
- Ventajas de registrarse

Ha olvidado su contraseña?

Has perdido tu contraseña? Por favor inserte su dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para definir su contraseña.

Error: vuelve a insertar

Volver a iniciar sesión

Cerrar
Registrarse
Amoros
Tutoriales

Plantas medicinales

Para buscar una planta medicinal elija entre las opciones de nombre común o denominación científica. Conforme vaya escribiendo, el sistema le irá proponiendo resultados.

Perilla

Perilla frutescens (L.) Britton
Riesgo:

Droga vegetal

Se utilizan las hojas, los tallos y las semillas de Perilla frutescens (L.) Britton y de diferentes variedades, principalmente frutescens y crispa.

Principales constituyentes

Los principales responsables de su actividad farmacológica son compuestos fenólicos (ácidos fenólicos, flavonoides), terpenos y ácidos grados poliinsaturados.

Se han identificado y aisla...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Acción farmacológica

Existen numerosos estudios experimentales, tanto in vitro como in vivo, realizados con los extractos de hoja y de semilla, así como con el aceite de semilla, el aceite esencial y algunos de sus co...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Indicaciones / recomendaciones

En medicina tradicional china y japonesa, se utiliza el tallo, la hoja y la semilla de perilla para el tratamiento de la depresión, ansiedad, asma, tos, resfriados, alergias, congestión nasal, do...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Posología / modo de empleo

Uso alimentario.

En los estudios clínicos revisados, se han utilizado entre 7-9 g/día del aceite de semilla, 5 g/día de hoja desecada y entre 150-1400 mg/día de los extractos de hoja. Acceso a la ficha completausuario registrado

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a la planta.

Acceso a la ficha completausuario registrado

Efectos secundarios

No se han reportado efectos adversos....

Acceso a la ficha completausuario registrado

Precauciones

La ingesta de grandes cantidades de perilla se ha asociado con el desarrollo de enfisema pulmonar agudo en el ganado debido a su contenido de perillacetona, un potente agente edematógeno pulmonar ...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Interacciones

No se han descrito.

Acceso a la ficha completausuario registrado

Bibliografía

>> Bibliografía general.

Adam G, Cojocaru F...

Acceso a la ficha completausuario registrado