El tubérculo de Solanum tuberosum L.
Abundante almidón: amilopectina (más del 80%), ß-amilosa, tropeína, sales minerales, oligoelementos, taninos. En la piel existen, en condiciones normales, trazas de alcaloides (heterósidos de ...
Acceso a la ficha completaUsado popularmente como demulcente, antipruriginoso y antiácido.
En farmacia el almidón se emplea como coadyuvante en la formulación de comprimidos.
Los alcaloides (solanina), prec...
Acceso a la ficha completaUsos populares: gastritis, úlcera gastroduodenal (jugo). En uso tópico: quemaduras, eczemas, síndromes que cursen con prurito.
Acceso a la ficha completa- Jugo fresco, 100-200 mL, 4-5 veces al día, al inicio de las comidas, como antiácido.
- En polvo, pomada, o cataplasmas, para uso tópico.
- Almidón resistente: 3,5 g/día.
Acceso a la ficha completaPotencial toxicidad por el contenido en solanina de las partes verdes, que deben desecharse: su ingestión puede producir gastroenteritis, vómitos, hematuria y depresión respiratoria y nerviosa.<...
Acceso a la ficha completaPor su contenido en almidón, puede reducir la absorción de minerales, vitaminas y otros medicamentos. Como norma general, se recomienda administrar los preparados de patata al menos media hora an...
Acceso a la ficha completa