Sumidad florida desecada de Mentha pulegium L.
Aceite esencial (0,5-1%) en el que predomina la R-(+)-pulegona (70-90%); flavonoides como la quercetina, isorramnetina, naringenina y los derivados de galocatequina; ácidos fenólicos, en p...
Acceso a la ficha completaPopularmente se le atribuye un efecto tónico-aperitivo, digestivo, carminativo, colagogo, espasmolítico, expectorante, diurético, antiséptico, cicatrizante, antiinflamatorio y repelente de inse...
Acceso a la ficha completaUsos populares: dispepsias hiposecretoras, espasmos gastrointestinales, meteorismo, discinesia hepatobiliar, colecistitis, jaquecas, heridas.
En un estudio (Khonche et al., 2017), la a...
Acceso a la ficha completaLa infusión es la forma común de administración. Añadir una cucharada de postre por taza e infundir durante 10 minutos. Tomar de 2 o 3 tazas al día, antes, durante, o después de las comidas....
Acceso a la ficha completaSe han descrito dermatitis de contacto en personas que manipulan la planta.
Acceso a la ficha completaNo se ha establecido la seguridad de su uso durante el embarazo, la lactancia, ni en niños.
Se calcula que el aceite esencial, en dosis < 10 mL, puede causar náuseas, vómitos, malestar est...
Acceso a la ficha completa