Resina (mastix). Según la Farmacopea Europea consiste en el exudado resinoso desecado obtenido de tallos y ramas de Pistacia lentiscus L., con un contenido mínimo de 10 mL/kg de aceite esencial respecto a la droga anhidra.
Triterpenos tetracíclicos con esqueleto tipo eufano y dammarano y pentacíclicos tipo oleanano y lupano, como ácidos mástico, isomástico y oleanólico, tirucalol. Ácidos fenólicos, flavonoide...
Acceso a la ficha completaTradicionalmente se ha utilizado para el tratamiento de afecciones gastrointestinales, eczema, infecciones de garganta, hipertensión y por vía externa en el tratamiento de la sarna y el reumatism...
Acceso a la ficha completaAprobadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), basadas en su uso tradicional: dispepsias funcionales y, por vía tópica: inflamaciones cutáneas leves y ayuda a la cicatrización de herid...
Acceso a la ficha completaRecomendada por la EMA:
- Dispepsias funcionales: preparaciones equivalentes a 0,5-1 g de droga, dos veces al día (dosis diaria: 1-2 g).
- Uso tópico: preparaciones semisólidas conte...
Acceso a la ficha completaSe ha comunicado algún caso de dermatitis alérgica de contacto tras el uso de parches que contienen resina de lentisco.
Acceso a la ficha completaNo se ha establecido la seguridad de uso de la resina durante el embarazo, la lactancia ni en niños.
Acceso a la ficha completa