Rizoma de cúrcuma de Java (Curcumae zanthorrhizae rizoma). Según la Farmacopea Europea consiste en el rizoma, desecado y cortado en rodajas, de Curcuma zanthorrhiza Roxb. (sinónimo: C. zanthorrhiza D. Dietrich), con un contenido mínimo de 50 mL/kg de aceite esencial y no menos del 1% de derivados de dicinamoilmetano expresados como curcumina, ambos calculados respecto a la droga seca.
Curcuminoides (dicinamoil derivados, 1-2%): curcumina (diferuloilmetano), mono-desmetoxicurcumina (p-cumaroilferuloilmetano), bis-desmetoxicurcumina (di-p-cumaroilmetano), dihidrocurc...
Acceso a la ficha completaEn medicina tradicional, principalmente en Indonesia, se utilizado como colagogo, digestivo y analgésico. También como antiinflamatorio en enfermedades reumáticas y alteraciones dérmicas como a...
Acceso a la ficha completaESCOP aprueba su uso para el tratamiento sintomático de alteraciones digestivas moderadas y disfunciones biliares leves.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA), aprueba su uso tradicional ...
Acceso a la ficha completaDosis recomendada por ESCOP (adultos): 2 g/día de droga pulverizada o dosis equivalentes de infusión u otros preparados galénicos para uso interno.
Posología recomendada por la EMA para a...
Acceso a la ficha completaHipersensibilidad a la droga.
Obstrucción de conductos biliares.
Acceso a la ficha completaTras su uso prolongado pueden aparecer problemas digestivos leves: irritación gástrica, flatulencia o sequedad de boca.
Acceso a la ficha completaNo se ha establecido la seguridad de su uso durante el embarazo, la lactancia y en niños.
En caso de cálculos biliares, enfermedades hepáticas, colangitis y cualquier otro trastorno biliar...
Acceso a la ficha completa