Cuerpos fructíferos (carpóforos) de Agaricus subrufescens Peck. (sinónimo: Agaricus blazei Murrill).
Contiene principalmente glicoproteínas (formadas por un 43% de proteínas y un 50% de ß-(1→6)-D-glucopiranosa y ß-glucanos, que son cadenas de D-glucosa unidas por enlaces glucosídicos de...
Acceso a la ficha completaLa actividad farmacológica se relaciona con los polisacáridos, homo y/o heteroglucanos, aunque no se puede descartar la contribución de otros metabolitos como proteínas, triterpenos, esteroides...
Acceso a la ficha completaTradicionalmente se utiliza en el tratamiento de la diabetes, aterosclerosis, hepatitis, hipercolesterolemia y enfermedades cardiacas.
En un estudio preliminar, aleatorizado, doble ciego y co...
Acceso a la ficha completaEn general se administran de 3 a 5 g de polvo de droga, 3 veces al día, siendo la forma habitual el extracto acuoso, a dosis de 400 mg.
Acceso a la ficha completaNo existen datos relevantes acerca de la posible toxicidad. Sin embargo, se ha descrito algún caso de daño hepático en personas con cáncer que se autoadministraban A. blazei, por lo que, como p...
Acceso a la ficha completaNo se han descrito interacciones clínicamente relevantes.
En ensayos in vitro, se ha mostrado que el hongo puede interactuar con algunos medicamentos que son sustratos de la glucopr...
Acceso a la ficha completa