Rizoma (Calami rhizoma, Calami radix) de Acorus calamus L. Según la Farmacopea Helvética (VII), con un contenido mínimo del 2,0% de aceite esencial y un máximo del 0,5% de asarona.
Aceite esencial (20-90 mg/l), con mono y sesquiterpenos (canfeno, p-cimeno, ß-gurjuneno, α-selineno, δ-cadineno, linalol, α-terpineol, α-cadinol, acorenona, calamendiol)...
Acceso a la ficha completaEl acoro se considera un amargo aromático. Posee actividad aperitiva, eupéptica, carminativa, diurética, sedante, espasmolítica, anticonvulsivante, hipotensora y antirreumática tópica, debido...
Acceso a la ficha completaLa droga se utiliza tradicionalmente en casos de inapetencia, dispepsias hiposecretoras, gastritis, espasmos gastroduodenales, flatulencia. También en casos de ansiedad y en afecciones genitourina...
Acceso a la ficha completaUso popular: Infusión: 1,5 g por taza, junto a las comidas.
Dada la toxicidad de la β-asarona, el límite de ingestión de este compuesto en los preparados fitoterápicos de acoro se ha...
Acceso a la ficha completaEs bien conocida la toxicidad de la β-asarona: la administración prolongada del aceite esencial de cálamo indio induce tumores de duodeno en ratas. La β-asarona pura es hepatocarcinogé...
Acceso a la ficha completa