Raíz desecada y triturada de Petiveria alliacea L. También se utiliza la hoja y el tallo, frescos o desecados.
Los principales componentes químicos incluyen compuestos sulfurados, flavonoides, lípidos, triterpenos y alcaloides.
Los compuestos sulfurados, se encuentran principalmente en las raíces,...
Acceso a la ficha completaEn estudios in vitro e in vivo, diversos extractos y constituyentes aislados de varias partes de P. alliacea muestran un amplio espectro de actividades, principalmente inmunomo...
Acceso a la ficha completaSe administra como coadyuvante en el tratamiento de procesos inflamatorios, ya sea en administración oral o tópica (en dolores dentales o de la mucosa bucal) (Ministerio de la protección social,...
Acceso a la ficha completaPosología descrita en la literatura:
Para dolores dentales se utiliza una aplicación tópica de un algodón embebido en tintura (1:5) de hoja, hasta la remoción del cuadro doloroso (Pita <...
Acceso a la ficha completaSe ha descrito que las dosis elevadas podrían ocasionar lesiones gástricas, pero a las dosis terapéuticas no se produce toxicidad ni efectos ulcerogénicos en la mucosa gástrica (Illnait Ferrer...
Acceso a la ficha completaNo se recomienda su uso en embarazadas, ya que en varios países se ha referido su uso como abortivo, sin embargo, hasta ahora no se han descrito constituyentes que puedan sustentar este efecto (Il...
Acceso a la ficha completa