Error: vuelve a insertar

Mostrar Error: vuelve a insertar

Si no eres socio:
- Regístrate
- Ventajas de registrarse

Ha olvidado su contraseña?

Has perdido tu contraseña? Por favor inserte su dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para definir su contraseña.

Error: vuelve a insertar

Volver a iniciar sesión

Cerrar
Registrarse
Amoros
Tutoriales

Plantas medicinales

Para buscar una planta medicinal elija entre las opciones de nombre común o denominación científica. Conforme vaya escribiendo, el sistema le irá proponiendo resultados.

Amapola

Papaver rhoeas L.
Riesgo:

Droga vegetal

Flor (Papaveris rhoeados flos). Según la Farmacopea Europea, consiste en los pétalos desecados, enteros o fragmentados de Papaver rhoeas L.

Popularmente también se emplean las cápsulas inmaduras.

Principales constituyentes

Los pétalos de amapola se caracterizan por contener antocianósidos derivados de la cianidina, principalmente mecocianina (3-soforósido de cianidina) y cianina (3,5-diglucopiranósido de cianidin...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Acción farmacológica

Los pétalos de amapola se han empleado popularmente como sedantes.

A los mucílagos se les atribuye la acción demulcente y antitusiva.

Los pétalos de amapola se utilizan como droga...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Indicaciones / recomendaciones

Los pétalos de amapola se utilizan tradicionalmente para calmar la tos y facilitar la conciliación del sueño. A pesar de su gran uso popular, no existen estudios clínicos que avalen su efectivi...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Posología / modo de empleo

1,6 g de droga por toma en infusión, 2-3 veces al día.

Acceso a la ficha completausuario registrado

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a la droga.

Acceso a la ficha completausuario registrado

Efectos secundarios

No se han descrito para los preparados de flor. El látex de la planta fresca puede provocar dermatitis de contacto.

Acceso a la ficha completausuario registrado

Precauciones

No hay datos suficientes sobre su seguridad durante el embarazo, la lactancia y en niños. 

Existe evidencia científica de algunos casos de intoxicación con los que se concluye que el cons...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Interacciones

No se han descrito.

Acceso a la ficha completausuario registrado

Bibliografía

>> Bibliografía general.

Gamboa PM, Jauregu...

Acceso a la ficha completausuario registrado