Error: vuelve a insertar

Mostrar Error: vuelve a insertar

Si no eres socio:
- Regístrate
- Ventajas de registrarse

Ha olvidado su contraseña?

Has perdido tu contraseña? Por favor inserte su dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para definir su contraseña.

Error: vuelve a insertar

Volver a iniciar sesión

Cerrar
Registrarse
Amoros
Tutoriales

Plantas medicinales

Para buscar una planta medicinal elija entre las opciones de nombre común o denominación científica. Conforme vaya escribiendo, el sistema le irá proponiendo resultados.

Acmela

Acmella oleracea (L.) R. K. Jansen
Riesgo:

Droga vegetal

La parte aérea fresca o desecada de Acmella oleracea (L.) R. K. Jansen, pudiendo incluir hojas, los capítulos florales y el tallo. Popularmente, también se denomina jambu a la especie Acmella ciliata (Kunth) Cass., que contiene una cantidad igual o mayor de espilantol.

Principales constituyentes

El espilantol (2E,6Z,8E)-N-isobutil-2,6,8-decatrienamida) es el principal componente encontrado principalmente en los capítulos florales (2-8%) y las hojas. Acompañada de peq...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Acción farmacológica

Actividad anestésica, analgésica y antiinflamatoria

En la región amazónica, es muy utilizada en la cocina y la medicina popular, siendo apreciada por su sabor ligeramente picante. ...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Indicaciones / recomendaciones

En su uso como analgésico para el dolor de muelas y las dolencias bucales, se recomiendan tanto la infusión, la decocción y el extracto fluido de parte aérea de A. oleracea.

Acceso a la ficha completausuario registrado

Posología / modo de empleo

Usos tradicionales:

- Planta fresca (hoja y/o flor) masticadas, para inducir analgesia en la boca.

- Infusión o decocción, para inducir analgesia en la boca.

Otros usos descrito...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a la droga o a otras plantas de la familia de las Compuestas.

Acceso a la ficha completausuario registrado

Efectos secundarios

El aceite esencial puede desencadenar reacciones alérgicas. Por vía oral puede ocasionar alteración de la percepción del sabor y molestias gastrointestinales (ardor, dolor abdominal, náuseas, ...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Precauciones

No emplear sobre la piel o mucosas sensibles o con heridas abiertas.

Se desaconseja su uso en embarazadas, ya que estudios en animales sugieren la posibilidad de defectos congénitos o aborto...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Interacciones

No se han descrito interacciones clínicamente relevantes. Los efectos farmacodinámicos en humanos apuntan a una posible interacción con inhibidores de la PDE5 (sildenafilo y análogos), anaboliz...

Acceso a la ficha completausuario registrado