La parte aérea fresca o desecada de Acmella oleracea (L.) R. K. Jansen, pudiendo incluir hojas, los capítulos florales y el tallo. Popularmente, también se denomina jambu a la especie Acmella ciliata (Kunth) Cass., que contiene una cantidad igual o mayor de espilantol.
El espilantol (2E,6Z,8E)-N-isobutil-2,6,8-decatrienamida) es el principal componente encontrado principalmente en los capítulos florales (2-8%) y las hojas. Acompañada de peq...
Acceso a la ficha completaActividad anestésica, analgésica y antiinflamatoria
En la región amazónica, es muy utilizada en la cocina y la medicina popular, siendo apreciada por su sabor ligeramente picante. ...
Acceso a la ficha completaEn su uso como analgésico para el dolor de muelas y las dolencias bucales, se recomiendan tanto la infusión, la decocción y el extracto fluido de parte aérea de A. oleracea.
Acceso a la ficha completaUsos tradicionales:
- Planta fresca (hoja y/o flor) masticadas, para inducir analgesia en la boca.
- Infusión o decocción, para inducir analgesia en la boca.
Otros usos descrito...
Acceso a la ficha completaHipersensibilidad a la droga o a otras plantas de la familia de las Compuestas.
Acceso a la ficha completaEl aceite esencial puede desencadenar reacciones alérgicas. Por vía oral puede ocasionar alteración de la percepción del sabor y molestias gastrointestinales (ardor, dolor abdominal, náuseas, ...
Acceso a la ficha completaNo emplear sobre la piel o mucosas sensibles o con heridas abiertas.
Se desaconseja su uso en embarazadas, ya que estudios en animales sugieren la posibilidad de defectos congénitos o aborto...
Acceso a la ficha completaNo se han descrito interacciones clínicamente relevantes. Los efectos farmacodinámicos en humanos apuntan a una posible interacción con inhibidores de la PDE5 (sildenafilo y análogos), anaboliz...
Acceso a la ficha completa