Error: vuelve a insertar

Mostrar Error: vuelve a insertar

Si no eres socio:
- Regístrate
- Ventajas de registrarse

Ha olvidado su contraseña?

Has perdido tu contraseña? Por favor inserte su dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para definir su contraseña.

Error: vuelve a insertar

Volver a iniciar sesión

Cerrar
Registrarse
Amoros
Tutoriales

Plantas medicinales

Para buscar una planta medicinal elija entre las opciones de nombre común o denominación científica. Conforme vaya escribiendo, el sistema le irá proponiendo resultados.

Perejil

Petroselinum crispum (Mill.) Fuss.
Riesgo:

Droga vegetal

Hoja, fruto y raíz de Petroselinum crispum (Mill.) Fuss. (sinónimo: Petroselinum sativum Hoffm.).

Principales constituyentes

- Fruto: aceite esencial (2-6%) cuyo principal componente varía según el quimiotipo: apiol (60-80%), miristicina (55-75%) o 1-alil-2,3,4,5-tetrametoxibenceno (50-60%), terpenos (α y β p...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Acción farmacológica

- Fruto, hoja:

Experimentalmente se ha descrito actividad diurética, espasmolítica, antibacteriana, antifúngica, antioxidante, antidiabética, hipotensora, hepatoprotectora, neuroprotecto...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Indicaciones / recomendaciones

- Hoja y raíz:

Indicaciones aprobadas por la Comisión E: como diurético, en caso de infecciones urinarias, prevención y tratamiento de las litiasis ("terapia de lavado de las vías urina...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Posología / modo de empleo

Posología recomendada por la Comisión E:

- Hoja, raíz: 6 g al día.

- Fruto: no prescribir.

- Aceite esencial: no prescribir.

Otros usos populares:

- Jugo de p...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a la planta o al apiol. 

Embarazo (teniendo en cuenta su efecto como estimulante uterino, y que tradicionalmente la planta se ha utilizado como abortiva). Insuficiencia e i...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Efectos secundarios

El aceite esencial, en dosis extraterapéuticas, puede resultar neurotóxico y abortivo (debido a su contenido en apiol) y originar gastroenteritis, inflamación del parénquima renal con hemoglobi...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Precauciones

Precaución con el perejil silvestre: Puede confundirse por su similitud con la cicuta.

Puede disminuir la actividad de algunos isoenzimas de la citocromo p450, por lo que puede incrementar l...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Interacciones

No se han descrito interacciones clínicamente relevantes.

Acceso a la ficha completausuario registrado

Bibliografía

>> Bibliografía general.

Bolkent S, Yanardag...

Acceso a la ficha completausuario registrado