Semilla de lino o linaza (Lini semen). Según la Farmacopea Europea, consiste en la semilla madura desecada de Linum usitatissimum L.
Mucílagos (3-9%): polisacáridos neutros y ácidos constituidos principalmente por unidades de arabinosa, galactosa, ramnosa y xilosa, y ácidos galacturónico y manurónico.
Fibra insolub...
Acceso a la ficha completaAcción laxante suave de tipo mecánico debida al contenido en mucílagos y fibra insoluble, que aumenta el volumen de las heces provocando la distensión de la pared y la estimulación del perista...
Acceso a la ficha completaIndicaciones aceptadas por ESCOP:
- Vía interna: en casos de estreñimiento crónico, colon irritable, diverticulosis, gastritis y enteritis.
- Vía externa: inflamaciones cutáneas ...
Acceso a la ficha completaDosis recomendadas por ESCOP:
a) Vía interna (adultos y niños mayores de 12 años):
- Como laxante: 5 g de droga entera, ligeramente partida o recién triturada, remojada en agua; deb...
Acceso a la ficha completaHipersensibilidad a la droga. El consumo de de semillas está contraindicado en casos de disfagia, obstrucción esofágica, gastrointestinal, íleo paralítico, megacolon o dolor abdominal agudo de...
Acceso a la ficha completaEn algunos casos, puede producir flatulencia y diarrea.
Acceso a la ficha completaNo se ha establecido la seguridad de su uso en embarazadas, durante la lactancia ni en niños.
Es preferible que las personas con sobrepeso ingieran las semillas enteras (sin triturar) o de...
Acceso a la ficha completaLa absorción enteral de medicamentos administrados de forma concomitante puede verse retrasada; por esta razón, no debe tomarse entre media hora antes y una hora después de tomar otros medicamen...
Acceso a la ficha completa