Semilla, especialmente el aceite extraído de la semilla madura por prensado en frío de Prunus dulcis (Mill.) D.A.Webb. (Prunus amygdalus Batsch)
La semilla tiene un contenido medio de aceite del 60%. Sus constituyentes varían según la variedad considerada.
Prunus dulcis var. dulcis, la mayoritariamente utilizada, es ri...
Acceso a la ficha completaPopularmente, se emplean las diferentes partes de la almendra dulce (semilla, epicarpio, mesocarpio y endocarpio) como anticatarral, antitusígeno, demulcente, pectoral, revulsivo, hipotensor, hepa...
Acceso a la ficha completa- El fruto y la "leche de almendras" tienen aplicación dietética. El consumo de almendras se ha asociado con varios beneficios para la salud, y varios ensayos clínicos apuntan a la mejora de div...
Acceso a la ficha completaAlmendras dulces, leche de almendras: uso dietético.
Aceite de almendras:
- Uso interno como laxante: 2 a 4 cucharadas al día.
Uso tópico como hidratante: Para tratar la seq...
Acceso a la ficha completaHipersensibilidad a la droga o sus constituyentes. No emplear preparados de almendras amargas durante el embarazo, lactancia y niños menores de dos años.
Acceso a la ficha completaEl consumo de almendras amargas en adultos puede provocar náuseas y vómitos y, en dosis elevadas, problemas respiratorios, hipotermia y asfixia. No obstante, su mal sabor hace que sea improbable ...
Acceso a la ficha completaDe manera tradicional se recomienda no tomar más de diez almendras amargas, ya que al ingerir esta cantidad ya pueden aparecer efectos tóxicos. Unas pocas almendras amargas pueden causar la muert...
Acceso a la ficha completa