La parte aérea, fresca o desecada, de Portulaca oleracea L.
Mucílagos, cumarinas, flavonoides (kempferol, apigenina, luteolina, miricetina y quercetina), terpenoides (portulósidos A y B, portuleno), alcaloides, ácidos orgánicos, glucoesfingolípidos, sa...
Acceso a la ficha completaPopularmente se emplea como diurético, demulcente, astringente, analgésico, antiséptico, antiulceroso, febrífugo, hipoglucemiante y antihelmíntico.
En diferentes estudios ha mostrado pr...
Acceso a la ficha completaEn medicina popular se emplea en el tratamiento del cistitis, uretritis, urolitiasis, edemas, resfriados, bronquitis, gastroenteritis, diabetes y parasitosis intestinales.
En uso tópico: gi...
Acceso a la ficha completaUsos populares:
- Uso alimentario (planta fresca): en ensalada, tras lavar cuidadosamente las hojas.
- Infusión: una cucharada de postre por taza. 2-3 veces al día, después de las co...
Acceso a la ficha completaNo se ha descrito la seguridad de su uso durante el embarazo, la lactancia, ni en niños.
Acceso a la ficha completa