Se utilizan las diferentes partes de la planta, parte aérea, flor, hoja y raíz de Viola odorata L.
Flor: Mucílagos, trazas de aceite esencial, glucósidos de flavonoles (principalmente del kempferol), pequeñas cantidades de ácido salicílico, antocianósidos (violamina).
Raíz: Alcaloi...
Acceso a la ficha completaPor su contenido en mucílagos y saponósidos se ha utilizado tradicionalmente como expectorante (es una de las siete "especies pectorales"). También se le atribuyen efectos antipirético y analg...
Acceso a la ficha completaUsos tradicionales: gripe, resfriados, faringitis, bronquitis, enfisema, asma, gastritis, reumatismo. En algunas zonas de Europa, tradicionalmente, se ha utilizado infusión de flor y parte aérea ...
Acceso a la ficha completaA dosis altas es emetizante. No se ha establecido la seguridad de su uso durante el embarazo, la lactancia, ni en niños.
Acceso a la ficha completa