RaÃz de harpagofito (Harpagophyti radix). Según la Farmacopea Europea, consiste en la raÃz secundaria tuberizada, cortada y desecada, de Harpagophytum procumbens DC y/o H. zeyheri Decne, con un contenido mÃnimo de un 1,2% de harpagósido, respecto a la droga seca.
Otras preparaciones de raÃz de harpagofito descritas en la Farmacopea Europea:
- Extracto seco de raÃz de harpagofito (Harpagophyti extractum siccum), obtenido mediante agua o disolventes acuosos o hidroalcohólicos equivalentes como máximo a etanol 95%. Debe contener al menos un 1,5% de harpagósido respecto a la droga seca.
Los constituyentes quÃmicos más caracterÃsticos de la raÃz de harpagofito son los iridoides, principalmente el harpagósido (0,8-3% en H. procumbens y 0,7-1,7% en H. zeyheri), jun...
Acceso a la ficha completaActividad antiinflamatoria y analgésica: numerosos estudios experimentales in vivo con diversos extractos de raÃz de harpagofito han puesto de manifiesto su actividad antiinflamatoria (en ...
Acceso a la ficha completaLa Agencia Europea del Medicamento (EMA) y ESCOP aceptan el uso tradicional de la raÃz de harpagofito para el alivio de los dolores articulares y desórdenes digestivos leves, como flatulencia y s...
Acceso a la ficha completaPosologÃa propuesta por ESCOP (dosis diaria para adultos y ancianos):
a) Alivio sintomático de los dolores de la osteoartritis: 2-5 g/dÃa de raÃz desecada o dosis equivalente de e...
Acceso a la ficha completaHipersensibilidad a la droga o a sus principios activos.Â
No administrar en casos de úlcera péptica, gastritis: debido a su contenido en principios amargos, podrÃa incrementar la secreciÃ...
Acceso a la ficha completaEn general, los preparados de raÃz de harpagofito son bien tolerados y solo se aprecian reacciones adversas leves en tratamientos prolongados o en individuos especialmente sensibles. Estos efectos...
Acceso a la ficha completaNo se aconseja su utilización en mujeres embarazadas debido a su posible acción oxitócica.Â
Se desconoce si los compuestos del harpagofito se excretan en la leche materna, y los posibles ...
Acceso a la ficha completaNo se han descrito; sin embargo, se recomienda administrarla con precaución en enfermos tratados con antiarrÃtmicos, debido a una posible sinergia en la actividad.
Acceso a la ficha completa