Lavanda como tratamiento antiestrés

Lavanda como tratamiento antiestrés

Ester Risco. Ester Risco. Revista de Fitoterapia 2024; 20 (2): 175-183.

Este estudio evalúa el efecto de la lavanda en la reducción del estrés a través de una revisión sistemática y un metaanálisis de estudios previos. Los resultados indican que la lavanda puede reducir significativamente los niveles de estrés, sugiriendo su inclusión en programas de manejo del estrés, especialmente para grupos estudiantiles.

Es una revisión sistemática bajo las directrices PRISMA, partiendo de la búsqueda en diversas bases de datos como PubMed, Scopus, y Google Scholar, hasta agosto de 2021. Se incluyeron estudios que evaluaban la eficacia de la lavanda en la reducción del estrés, utilizando herramientas diagnósticas como la Escala de Estrés Percibido (PSS) entre otras. Se evaluó la calidad de los estudios mediante la lista de verificación del Joanna Briggs Institute (JBI).

De 1.520 artículos encontrados, solo 21 cumplieron con los criterios de inclusión en el metanálisis. El tamaño de muestra fue de 791 pacientes en el grupo de intervención y de 804 en el grupo de control. Los resultados mostraron una disminución significativa en la puntuación de estrés en el grupo de intervención que usó lavanda, con un SMD de -0,63 (IC del 95%).

El estudio muestra que la lavanda puede ser útil en los programas de manejo del estrés, especialmente para grupos de estudiantes, en los que son frecuentes los periodos de ansidad por estrés. La acción de la lavanda sobre el sistema nervioso, mediante la interacción con los receptores de GABA en el sistema límbico, podría justificar sus efectos relajantes. Esta revisión sistemática y el metanálisis proveen evidencia sólida de que la lavanda disminuye significativamente el estrés en las personas, apoyando su uso en intervenciones de manejo del estrés.

Referencia: Ghavami T, Kazeminia M, Rajati F. The effect of lavender on stress in individuals: a systematic review and meta-analysis. Complement Ther Med 2022; 68: 102832.