Error: vuelve a insertar

Mostrar Error: vuelve a insertar

Si no eres socio:
- Regístrate
- Ventajas de registrarse

Ha olvidado su contraseña?

Has perdido tu contraseña? Por favor inserte su dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para definir su contraseña.

Error: vuelve a insertar

Volver a iniciar sesión

Cerrar
Registrarse
Amoros
Tutoriales

Plantas medicinales

Para buscar una planta medicinal elija entre las opciones de nombre común o denominación científica. Conforme vaya escribiendo, el sistema le irá proponiendo resultados.

Escutelaria

Escutelaria

Scutellaria galericulata L.
Riesgo:

Castellano: Escutelaria, Tercianaria
Nombres botánicos: Scutellaria galericulata L., Scutellaria lateriflora
Català: Escutelària, Tercianària
Français: Scutellaire casquée
Deutsch: Sumpf Helmkraut
Droga vegetal

Parte aérea florida de Scutellaria galericulata L. o S. lateriflora L.

Principales constituyentes

Flavonoides: 7-glucurónidos de crisina, escutelareína, baicaleína, oroxilina-A, wogonina, apigenina, luteolina y 6-hidroxiluteolina, y flavonas como la dihidronorwogonina, dihidrobaicaleína y b...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Acción farmacológica

Se atribuye a los flavonoides y los aminoácidos presentes en la droga y a los extractos unaa acción ansiolítica.

Se han aislado cuatro flavonas de la raíz de S. baicalensis que exh...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Indicaciones / recomendaciones

No existen evidencias de su eficacia sustentadas por estudios farmacológicos o clínicos.

Su uso basado en la experiencia o tradición se aconseja para el manejo de trastornos nerviosos debi...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Posología / modo de empleo

Uso tradicional:
- Polvo: 1-2 g tres veces al día.
- Infusión: 2 g en 50 mL, tres veces al día.
- Extracto líquido (1:1, 25% etanol): 2-4 mL, tres veces al día.
- Tintura 1...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Contraindicaciones

No se han descrito.

Acceso a la ficha completausuario registrado

Efectos secundarios

No se han descrito.

Acceso a la ficha completausuario registrado

Precauciones

En base a la información que se dispone, es una planta segura. Sin embargo se han descrito varios casos de hepatotoxicidad aguda en humanos que consumieron escutelaria adulterada con Teucrium c...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Interacciones

No se han descrito interacciones clínicamente relevantes.

Algunas preparaciones con S. lateriflora han demostrado inhibir el citocromo P450 3A4 humano en estudios in vitro. Dad...

Acceso a la ficha completausuario registrado

Bibliografía

>> Bibliografía general.

Wolfson P, Hoffman...

Acceso a la ficha completausuario registrado